Noiseland Video Games…Por César del Campo de Acuña.
Titulo: Bad Dudes vs. Dragon Ninja.
Titulo en Japón: DragonNinja.
Desarrolladora: Data East.
Año de Lanzamiento: 1988.
Genero: Beat ‘em Up.
Modos de Juego: de 1 a 2 jugadores.
Niveles: 7.
Are You a Bad Enough Dude?
Bad Dudes vs. Dragon Ninja, Bad Dudes, DragonNinja, no se me ocurre mejor recreativa sobre la que hablar en esta nueva sección que a la primera que jugué con asiduidad. Debía tener alrededor de los 7 años y en una Hamburguesería, Pizzería, Asador de Pollos que había antes donde vivía tenían este estupendo arcade que parecía la versión jugable de alguna de esas películas de acción que se agolpaban en los videoclubes de finales de los 80. Tampoco es que jugara muchísimo, tan solo los fines de semana, cuando mis padres iban a un restaurante cercano y me daban algunas moneditas para que le diera como un loco a los botones. No es que se me diera bien el jueguecito de marras, es mas creo que siempre me quedaba en la fase 4, pero no podía dejar de volver cada semana a curtirle el lomo a aquellos Ninjas.
Desarrollado y editado por Data East, compañía responsable de títulos indispensables de los salones recreativos como Joe and Mac Caveman Ninja, Magical Drop entre otros, Bad Dudes vs. Dragon Ninja se estreno en los salones en 1988 con bastante éxito. Nihon Bussan / AV Japan fabrico, aproximadamente, 142 recreativas oficiales para el juego de Data East que salio gracias al éxito arrollador de Double Dragon en 1987. La historia del juego era simple, un clan Ninja llamado Dragon Ninja ha secuestrado al presidente Ronnie (una clara alusión al presidente norteamericano Ronald Reagan) y tu en la piel de Blade o Striker, dos artistas marciales contratados para la misión, tendrás que liberarlo. Para ello tendrás que atravesar 7 frenéticos niveles, a puñetazo limpio, que te llevaran desde los bajos fondos hasta las alcantarillas pasando por autopistas, bosques, cavernas y hasta un tren en marcha.

apunto de curtirle el lomo a Karnov, la mascota de Data East y Jefe del primer nivel.
Su Game Play es sencillo. Avanza a golpes por todo el nivel, pudiendo saltar entre dos niveles horizontales, de izquierda a derecha hasta que te topes con el jefe de fin de pantalla. Los personajes principales, Blade y Striker, tienen una buena cantidad de movimientos, incluido un pequeño golpe por si te atacan por la espalda, para deshacerse del ejército de Ninjas que aparecen en cada nivel, porque si de algo hay en este juego es Ninjas, Ninjas y mas Ninjas…de todos los colores, atacando de frente, por la espalda, con Katanas, con Shurikens, en llamas, escalando camiones o buceando en cloacas Ninjas por todas partes, aunque eso si, mas blandos que un Sugus al sol. Los únicos enemigos que suponen un reto considerable (algunos más que otros) son los clásicos jefes de final de pantalla, que con su tamaño, velocidad, fuerza o habilidad nos intentaran hacer sudar la gota gorda.
En general, este Beat´em Up, mas parecido al Altered Beast o al Kung Fu por no ofrecer una vista isométrica como el Renegade o el anteriormente citado Double Dragon, no es un gran juego pero curiosamente es recordado por casi todo el mundo de manera positiva. Si nos ponemos muy técnicos podemos argumentar que sus animaciones son toscas, su sonido pobre (aunque a mi me gusta, la verdad sea dicha), su música olvidable y su valor re-jugable bajo, pero siendo mas o menos ciertas todas estas afirmaciones lo curioso es que una vez te pones a darle a los botones no puedes para de jugar, no sabes que es lo que tiene, pero lo tiene y por eso, creo yo, es por lo que la gente lo tiene en tan alta estima.

Ninjas peleando sobre un camión contra los encargados de tu gimnasio.
Otra teoría personal, es que la congregación de amigos del sarcasmo se han cebado con este arcade y por eso se ha ganado el estatus de “juego de culto”. Lo cierto es que lo tiene todo para convertirse en una granada de mano sarcástica ; Desde los dos macarras de gimnasio con camiseta de tirantes y pantalón de chándal contratados para liberar al presidente de los Estados Unidos de su cautiverio, hasta la pregunta Are you a bad enough dude to rescue Ronnie? (frase que se llego a convertir en un meme de Internet)soltada por esa suerte de militar que habla como si fuera una versión ronca de King Hippo (¿Quién esta siendo sarcástico ahora?) al principio del juego, hay una pequeña colección de momentos dispuestos a ser sobados hasta la nausea como la anecdotita de “Las Paradas de Ed Warner” (bueno, quizás no tanto).
Dejando a un lado mi teoría personal, a mi es un juego que me trae muy buenos recuerdos (que mala amante es la nostalgia) y que siempre me llama a volver a jugarlo con algún emulador. No les voy a decir que si no lo han jugado es que no tienen infancia o no saben lo que se pierden, simplemente les invito a probarlo si no lo han hecho y a volver a darle si ya lo jugaron con anterioridad.

Ninjas en las alcantarillas…¿donde abre visto yo eso?
me despido hasta el próximo Noiseland Video Games pero no sin decirles: Let´s Go for a Burguer…. Ha! Ha! Ha! Ha!
Curiosidades
- El Jefe de pantalla del primer nivel es Karnov, personaje que era la mascota de Data East y que protagonizo su propio juego de plataformas en 1987. Años mas tarde aparecería como personaje en el juego de lucha Fighter’s History como el principal antagonista en las dos primeras entregas.
- La recreativa aparece en la comedia de 1989 Dulce hogar… ¡a veces! (Parenthood) y en Robocop 2 de 1990.
- Su secuela espiritual es el Beat´em Up de 1991 Two Crude Dudes/Crude Busters.
- Aparece mencionado en la canción “Shinobi vs. Dragon Ninja” del grupo de rock alternativo Lostprophets dentro de su álbum thefakesoundofprogress.
- Hay versiones domesticas del Bad Dudes vs. Dragon Ninja para NES, Amiga, Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum y otras plataformas.
- En la version de NES, el presidente ya no se parece a Ronald Reagan, sino que tiene ciertas similitudes con George H. W. Bush, presidente de Estados Unidos cuando el juego fue lanzado para la consola de 8-bits de Nintendo.
contacto@cincodays.com
